Visitar la Capilla de Santo Antônio de Pádua, ubicada en Porto Velho, es una experiencia agradable. Esta pequeña iglesia de estilo antiguo fue construida para los pocos católicos presentes en el área. Sus colores celestes, blancos y azules le otorgan una autoridad especial. Además de ser un lugar para asistir a misa los domingos, también es un lugar histórico que recuerda el inicio de la ciudad. Alrededor hay un memorial al Marechal Rondon y un cuidado jardín, además de la vista del río Madeira y la Usina Hidroeléctrica Santo Antônio. Asimismo, hay un hito que recuerda el acuerdo firmado entre autoridades para la construcción de la represa. Esta capilla es un gran símbolo de la presencia católica romana en Rondônia y se recomienda su visita para conocer toda su historia.
1. Visitar el lugar Santo Antônio de Pádua Chapel donde se respira un ambiente pintoresco y tranquilo, rodeado por la naturaleza.
2. Pasar una tarde en el Memorial Marechal Rondon conociendo la historia de Porto Velho y escuchando el río Madeira.
3. Asistir a una misa en la antigua capilla que fue construida en 1913 por el Padre Raymondo Oliveira, uno de los primeros católicos brasileños.
4. Observar desde el mirador la magnitud de la Usina Hidroeléctrica Santo Antônio, construida para impulsar el desarrollo de Porto Velho
1. Asegúrate de visitar la Capilla de Santo Antônio de Pádua al viajar a Porto Velho para conocer el origen y la historia de esta ciudad brasileña.
2. Reserva tiempo para disfrutar del paisaje natural que rodea a este lugar y tomar hermosas fotos que reflejen su historia y belleza natural.
3. Prestar atención al contraste entre la tranquilidad original del lugar y la magnitud del proyecto hidroeléctrico que impulsó su desarrollo actualmente.
4. Lleva tu transporte particular ya que no hay transporte público cercano o gran cantidad de espacios para estacionarse dentro del complejo turístico
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Porto Velho hacia Santo Antônio de Pádua Chapel en auto es : 2,3 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Porto Velho hacia Santo Antônio de Pádua Chapel en auto es : 6 min
¿Qué hacer en Santo Antônio de Pádua Chapel? ¿por qué visitarla?
1. Visitar el lugar Santo Antônio de Pádua Chapel donde se respira un ambiente pintoresco y tranquilo, rodeado por la naturaleza.
2. Pasar una tarde en el Memorial Marechal Rondon conociendo la historia de Porto Velho y escuchando el río Madeira.
3. Asistir a una misa en la antigua capilla que fue construida en 1913 por el Padre Raymondo Oliveira, uno de los primeros católicos brasileños.
4. Observar desde el mirador la magnitud de la Usina Hidroeléctrica Santo Antônio, construida para impulsar el desarrollo de Porto Velho
Recomendaciones:
1. Asegúrate de visitar la Capilla de Santo Antônio de Pádua al viajar a Porto Velho para conocer el origen y la historia de esta ciudad brasileña.
2. Reserva tiempo para disfrutar del paisaje natural que rodea a este lugar y tomar hermosas fotos que reflejen su historia y belleza natural.
3. Prestar atención al contraste entre la tranquilidad original del lugar y la magnitud del proyecto hidroeléctrico que impulsó su desarrollo actualmente.
4. Lleva tu transporte particular ya que no hay transporte público cercano o gran cantidad de espacios para estacionarse dentro del complejo turístico
¿Cómo llegar a Santo Antônio de Pádua Chapel?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Porto Velho hacia Santo Antônio de Pádua Chapel en auto es : 2,3 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Porto Velho hacia Santo Antônio de Pádua Chapel en auto es : 6 min